jueves, 20 de septiembre de 2012

Arquitectura de un ordenador

  
   
    Arquitectura de un ordenador.


Distintas partes de un ordenador.


1. FUNCIONAMIENTO BÁSICO DEL 
 ORDENADOR.

Un ordenador es una  máquina electrónica que sirve para  procesar información.

El ordenador procesa dichos datos de entrada de acuerdo con las instrucciones del programa que se esté ejecutando en ese momento.  El procesamiento de datos 


puede consistir en realizar cálculos con ellos, o en transferirlos de un lugar a otro. 

Esta labor la realiza, fundamentalmente, el  microprocesador, que actúa como 

Unidad Central de Procesamiento (CPU). Pero también intervienen: 


 • La memoria RAM, almacenando temporalmente los datos y las instrucciones. 


• La tarjeta gráfica, que incluye su propio procesador y su propia memoria 


  RAM. 

• El chipset, que controla el flujo de datos entre el microprocesador, la tarjeta 

  gráfica y el resto de los dispositivos (monitor, disco duro, etc) 




 En el interior del PC se encuentran los siguientes componentes: 

• Fuente de alimentación. 

• Placa base, a la que se acoplan el  microporocesador, la  memoria RAM, la 

  tarjeta gráfica y la tarjeta de sonido. 
• El disco duro.
• La unidad de disco 3 ½, también llamada disquetera (hoy día en deshuso). 
• La unidad óptica, ya sea de tipo CD-ROM o DVD